La Toyota 4Runner 2010 a 2013 no es tan pequeña, liviana o económica como sus versiones anteriores. De hecho, ni siquiera comparte la misma arquitectura de carrocería sobre armazón. En su lugar, la 4Runner más nueva brota de la misma plataforma de carrocería que produjo la FJ Cruiser. Como tal, la última 4Runner es más ancha, larga y alta que las versiones anteriores, pero no menos capaz de emprender aventuras todoterreno. La opción de un motor de 4 cilindros es nueva para 2010. Pero con tan solo 157 caballos de fuerza y disponible únicamente en el modelo básico con tracción en dos ruedas, no recomendamos esta opción. Desgraciadamente, el motor de 4 cilindros tiene poca potencia y no consume menos combustible que el V6. Al igual que la generación anterior, hay una tercera fila de asientos disponible como opción, aunque el espacio es estrecho en comparación con crossovers como la GMC Acadia y la Honda Pilot.
Por qué quererlo
Comencemos con las razones por las que no querrá una 4Runner: Si está buscando una crossover SUV moderna con un asiento trasero espacioso, mucho espacio de carga y un desempeño en carretera similar al de un auto, la 4Runner no es para usted. Si no necesita remolcar cargas pesadas de hasta 5,000 libras ni afrontar terrenos muy rústicos, no necesita una 4Runner. Y si está buscando una SUV ágil, divertida de conducir y de consumo eficiente de combustible, la 4Runner tampoco es la mejor opción. Pero si busca una SUV robusta, lo suficientemente segura para transportar a la familia todos los días y que pueda soportar y ensuciarse cuando el conocido asfalto se convierta en senderos poco transitados, la Toyota 4Runner 2010 a 2013 es exactamente lo que necesita.
A los amantes del todoterreno les encantará el sistema de suspensión dinámica cinética (KDSS), que permite que las barras estabilizadoras delantera y trasera se desconecten a velocidades inferiores a 40 mph y, así, otorga a la 4Runner más recorrido para las ruedas en terrenos difíciles. Además, la 4Runner mantiene su valor y tiene un mejor historial de reparaciones y confiabilidad a largo plazo que la mayoría de sus competidores, lo que incluye la Dodge Durango, la Ford Explorer y la Chevrolet Trailblazer.
Características destacables y opciones
La 4Runner viene en tres modelos: SR5, Trail Edition y Limited. El equipo estándar de la SR5 debería ajustarse a las necesidades de la mayoría de los compradores que buscan solo lo básico. Incluye ventanas, cierres y espejos eléctricos, un motor V6 de 4 litros (2011 y posteriores) con transmisión automática de 5 velocidades, control de asistencia para inicio de cuestas (HAC), sistema de audio AM/FM CD, aire acondicionado, puerta trasera eléctrica con apertura/cierre automático, control de velocidad crucero, ruedas de aleación de 17 pulgadas, volante inclinable y telescópico, luces antiniebla y asientos tapizados.
Los modelos con tracción en las cuatro ruedas (4WD) cuentan con espejos laterales calefaccionados, rieles de techo de cromo y estribos y guardabarros del color del vehículo. La Trail Edition viene estándar con tracción en las cuatro ruedas, selección multiterreno, control a baja velocidad, toma de aire en el capó, diferencial trasero con bloqueo electrónico, ruedas todoterreno, tapizado en tela impermeable, asientos delanteros con ajustable eléctrico, techo corredizo eléctrico semitranslúcido, cámara retrovisora, Bluetooth, volante con controles de audio, indicadores Optitron y plataforma de carga trasera deslizable. La Limited viene con ruedas de 20 pulgadas, suspensión electrónica con amortiguación, asientos tapizados en cuero, botón de arranque y entrada sin llave a control remoto, control de clima automático de dos zonas, asientos delanteros calefaccionados, apoyo lumbar eléctrico para el conductor y sistema de audio premium. Las características estándares de seguridad de todos los modelos incluyen frenos antibloqueo (ABS), controles electrónicos de estabilidad y tracción, bolsas de aire laterales en los asientos delanteros, bolsas de aire para las rodillas del conductor y el acompañante y bolsas de aire laterales tipo cortina con sensores de vuelco.
Las opciones de la 4Runner varían según el modelo e incluyen una tercera fila de asientos, navegación por voz, radio satelital, sistema de audio JBL, techo corredizo eléctrico semitranslúcido (SR5) y el sistema de suspensión dinámica cinética (solo en el modelo Trail).
Hitos de los modelos
2011: Se elimina el motor de 4 cilindros de poca potencia de la flota.
2012: Se incorpora un nuevo sistema de audio con puerto USB con conectividad para iPod, radio satelital y conectividad Bluetooth. Se ofrece por primera vez el sistema de infoentretenimiento Entune de Toyota e incluye aplicaciones como Bing y Pandora.
2013: La anticuada palanca manual de la caja de transmisión se reemplaza por un simple interruptor electrónico.
Motores y rendimiento
La SR5 2010 con tracción en dos ruedas viene estándar con un motor de 4 cilindros y 2.7 litros que ofrece apenas 157 hp. Está acoplado a una transmisión automática de 4 velocidades algo obsoleta. El rendimiento de combustible es casi idéntico al del V6, con una calificación de 18 mpg en ciudad y 23 mpg en carretera. Este motor se eliminó en 2011, después de lo cual solo se ofreció un motor V6 de 4 litros con 270 hp y 278 lb/ft de par motor. Las calificaciones de rendimiento de combustible de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para la 4Runner con tracción en dos ruedas son de 17/23 mpg, mientras que el modelo con tracción en las cuatro ruedas obtiene una calificación apenas inferior de 17/22 mpg.
En la carretera, la 4Runner tiene un buen desempeño, con una aceleración fuerte y potencia gracias a su motor V6. La cabina continúa siendo bastante silenciosa, aunque sí se siente el ruido de los neumáticos más grandes del modelo Trail. La maniobrabilidad de la 4Runner no es la esperable en un vehículo con un centro de gravedad tan alto, ya que toma las curvas con seguridad y una limitada inclinación. La experiencia todoterreno fue tal como esperábamos para este modelo: increíble. La 4Runner sortea cantos rodados y zanjas de tierra como un niño jugando a la rayuela. El KDSS permite un traslado suave por senderos en los que otras SUV harían saltar a sus ocupantes como calcetines en una secadora.
Retiros del mercado, calificaciones de seguridad y garantías
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) ha emitido los siguientes retiros del mercado para la Toyota 4Runner 2010 a 2013:
2010 a 2012: Se emitió un retiro del mercado relacionado con los vehículos con accesorios instalados por los concesionarios, como cubiertas de cuero para asientos o calefacción para asientos que no cumplen con los requisitos federales de recalibración del sensor para bolsas de aire montado en el asiento. También se emitieron retiros del mercado para algunos modelos vendidos en el sudeste y los estados del Golfo que no contaban con las etiquetas de capacidad de carga adecuadas para las llantas y los neumáticos.
Las leyes exigen la reparación de los productos retirados del mercado aunque el vehículo se encuentre fuera de la garantía. Su concesionario puede verificar si se realizaron las reparaciones. Si no, el concesionario reparará el auto sin cargo.
Cabe mencionar que la 4Runner 2010 a 2013 está incluida en el retiro del mercado relacionado con la aceleración descontrolada en los vehículos de Toyota.
En términos de seguridad, la 4Runner obtuvo buenas puntuaciones del gobierno, con cuatro de cinco estrellas para el conductor y el acompañante en la prueba de impacto frontal y cinco estrellas en la prueba de impacto lateral. Sin embargo, la 4Runner recibió solo tres estrellas en la prueba de fuerza del techo en caso de vuelco. El Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) otorga a la 4Runner su mejor puntuación en la prueba de impacto frontal inclinado, la prueba de impacto lateral y la prueba de fuerza del techo.
La 4Runner tiene una garantía básica de 3 años/36,000 millas y una garantía del tren motriz de 5 años/60,000 millas. Las garantías extendidas adquiridas cuando el auto es nuevo son transferibles. Por lo tanto, asegúrese de preguntar si el vehículo que compra tiene un plan extendido. Además, Toyota ofrece una línea de vehículos usados certificados a través de sus concesionarios. Si compra una 4Runner usada certificada, la cobertura de la garantía del tren motriz se extiende a 7 años/100,000 millas a partir de la fecha de servicio original del vehículo. Los autos usados certificados también vienen con una garantía integral de 12 meses/12,000 millas, un año de asistencia en carretera y un informe CARFAX gratis. Lo mejor de todo es que los clientes de autos certificados pueden obtener tarifas de financiamiento estándares para autos nuevos. Los vehículos que califican para el programa de autos usados certificados no pueden tener más de 6 años ni 85,000 millas en el odómetro. Para obtener más información sobre el programa de autos usados certificados de Toyota, visite el sitio web www.toyotacertified.com.
Tendencias en Internet
En la reconocida página ConsumerReports.com, lo único que encontramos fueron elogios para la 4Runner. Encontramos lo mismo en sitios de consumidores entusiastas, como Toyotanation.com y Toyota-4Runner.org. Estos sitios están colmados de ideas para mejorar el rendimiento todoterreno, además de mejoras para el exterior y el sistema de audio. Asimismo, son buenos para destacar problemas comunes y cómo solucionarlos. Encontramos algunas quejas puntuales relacionadas con el ingreso de gases del escape por la ventana trasera cuando se encontraba abierta (el propietario resolvió este problema incorporando una prolongación al tubo de escape), un mal rendimiento del combustible en la ciudad y una conexión problemática del sistema Entune con teléfonos inteligentes, además de quejas por los asientos estrechos de la tercera fila.
Conjunto competitivo
Dodge Durango: La Durango no puede igualar la trayectoria de la 4Runner en confiabilidad y reventa, pero ofrece asientos más grandes en la tercera fila y un motor V8 disponible que cuenta con una capacidad nominal de carga de 7,200 libras (2,200 libras más que la 4Runner).
Jeep Grand Cherokee: La Grand Cherokee puede seguir los pasos de la 4Runner en cualquier terreno, pero no puede llevar más de cinco pasajeros y no mantendrá su valor con el tiempo.
Nissan Pathfinder: La Pathfinder no puede igualar las capacidades todoterreno de la 4Runner. Su interior, si bien es más lujoso, es estrecho. Por otro lado, la Pathfinder presenta cifras de reparación y reventa igual de buenas y la opción de un motor V8.
Recomendaciones de Auto Trader
Si tan solo necesita un buen vehículo para todo el año que, en ocasiones, llevará hacia senderos todoterreno de dificultad baja a moderada, la SR5 con tracción en las cuatro ruedas es la opción ideal. Cuenta con muchas comodidades, es el modelo más económico y se puede actualizar fácilmente con equipos de audio, interior y todoterreno. Sin embargo, si es un verdadero amante de la aventura, la Trail Edition con el sistema KDSS es la 4Runner para usted. Evite el modelo 2010 de 4 cilindros.